Viernes 14/09, 11:30-12:15

Computación de Alto Rendimiento

Lic. Diego Fernández Slezak - Lic. Esteban Mocskos - Lic. Pablo Turjanski

Hoy en día, la super-computación se utiliza cada vez más en las más diversas áreas de la ciencia. Aparte de hacer teorías y experimentos los científicos incorporan las simulaciones numéricas como medio para producir conocimiento. Estas simulaciones son programas de computación que permiten generar realidades virtuales en las que recrean objetos específicos de estudio, como puede ser una galaxia, un río o tejido humano.
Estos fenómenos que se simulan son cada vez más complejos y por lo tanto requieren una impresionante capacidad de cómputo. De esta forma surgen nuevas arquitecturas de computadoras capaces de solucionar problemas de mayor magnitud. Algunos ejemplos de supercomputadoras son la Deep Blue (aquella que ganó al ajedrez frente a Kasparov), Earth Simulator o Blue Gene, por nombrar algunas de las más conocidas.
En esta charla presentaremos algunos de los muy interesantes proyectos de simulación y computación de alto rendimiento que se llevan a cabo actualmente.